Memoria cultural, geográfica y espacial a través de esculturas de luz
Grimanesa Amorós invita al espectador a habitar entornos alternativos donde la percepción y el espacio se transforman desde la experiencia lumínica.
Luz, tecnología y espacio convergen en la obra de Grimanesa Amorós, artista peruano-estadounidense cuyo trabajo fusiona el video arte, el light art y la escultura lumínica a gran escala. A través de instalaciones inmersivas, emplea la luz como un lenguaje para abordar su romance constante con lo desconocido, generando conexiones entre historia, arquitectura y comunidad. Su obra invita al espectador a habitar entornos alternativos donde la percepción y el espacio se transforman.


La luz se convirtió en un elemento fundamental en su práctica tras un viaje a Islandia, donde presenció por primera vez las auroras boreales. Dicha experiencia la llevó a cuestionar la fugacidad de la luz y su capacidad para transformar el espacio mediante la percepción. Así, lo efímero de la luz como medio expresión le permitió replantear su potencia para trascender límites sociales y geográficos.
En este sentido, se inspira en los paisajes y legados culturales de las comunidades en las que trabaja, creando instalaciones in situ donde el contacto con la cultura y la arquitectura del lugar resulta fundamentales para su obra.
Conoce algunas de las esculturas de luz más icónicas de Grimanesa Amorós:
SISTRUM
Lugar: | Villa Escandón, Ciudad de México 2024 |
Material: | Acero inoxidable, material difusor y reflectante, LEDs, secuencia de iluminación personalizada y hardware eléctrico. |
Dimensiones: | 4.5 m x 2.9 m x 3.3 m |
Sistrum es una escultura de luz in situ que transporta al público a un espacio divino. Inspirada en el poder místico del antiguo Egipto y la música ceremonial, la pieza busca ofrecer una experiencia atemporal e inmersiva. A través del acompañamiento de un guía simbólico, invita a los espectadores a reflexionar sobre el “más allá” y lo que está por venir. Asimismo, la obra aborda la introspección y la conexión con uno mismo en momentos de soledad.
La luz en Sistrum se refleja en una cúpula reflectante que captura y refracta una iluminación personalizada. Al observar su propio reflejo, el espectador se adentra en un espacio meditativo que trasciende el mundo físico, llevándolo a cuestionar la vida, la muerte y lo desconocido.





SCIENTIA
Lugar: | Azkuna Zentroa, Bilbao, España 2022 |
Material: | Acero inoxidable, material difusor y reflectante, LEDs, secuencia de iluminación personalizada y hardware eléctrico |
Dimensiones: | 18.3 m x 10.7 m x 6 m |
La escultura de luz cuyo nombre deriva del latín scientia (conocimiento), experimenta con la esencia de la búsqueda y el intercambio de sabiduría en un contexto socialmente interactivo. Mediante la exploración de los elementos fuego, agua, tierra y luz, la obra aborda la conexión humana con los elementos naturales. A partir de esta relación, permite el acceso a la introspección y a la consciencia sobre el bienestar de las comunidades, vinculando nuestro entorno con el estado mental.
A través del juego de luces, la escultura crea movimiento y conexión, trascendiendo los límites físicos y evocando la sabiduría colectiva.









HEDERA
Lugar: | BRIC Arts Media, Brooklyn, Nueva York 2018 |
Material: | Acero inoxidable, material difusor y reflectante, LEDs, secuencia de iluminación personalizada y hardware eléctrico. |
Dimensiones: | 15.2 m x 15.2 m x 12.2 m |
La estructura de la escultura está inspirada en el escenario del festival Celebrate Brooklyn Festival de BRIC y en la belleza natural de la vegetación del parque. En forma de cúpula, la pieza se eleva sobre el césped, interactuando con la comunidad de Brooklyn amplificando el flujo del espacio. Los espectadores pueden ver su reflejo y establecer un diálogo entre el espacio publico y la obra, creando la sombra de una flor y capullos en proceso de florecer.








IUGO
Lugar: | ODA Architecture/ Nexus, Nueva York 2021 |
Material: | Acero inoxidable, material difusor y reflectante, LEDs, secuencia de iluminación personalizada y hardware eléctrico. |
Dimensiones: | 3.5 m x 0.9 m x 0.4 m |
Del latín “conectar” o “unir”, Iugo entrelaza la luz de la ciudad de Nueva York con la esencia vislumbrante de Tel Aviv. Inspirada por su fascinación por los mapas desde su infancia, Amorós descubrió una antigua cartografía de Manhattan durante su proceso creativo y notó las similitudes con Israel. Los grabados se basan en su experiencia durante el descenso del avión a Tel Aviv, donde el paisaje de los viñedos, huertos de cítricos y campos de olivos la impactó profundamente. Dichos patrones sirvieron como base para el diseño de las cúpulas de la obra.





Finalmente, la producción artística de Grimanesa Amorós reconfigura el espacio a través de la luz, utilizándola como un medio que conecta las culturas de diferentes regiones geográficas, fusionando la tecnología y espacio público en una experiencia inmersiva.